Con la llegada de septiembre y el regreso a las aulas, los colegios se preparan para recibir a miles de estudiantes y profesores. Un aspecto clave para garantizar un entorno educativo de calidad es la acústica escolar, un factor que va mucho más allá del simple confort.

¿Por qué la acústica en las aulas es tan importante?
Un aula con malas condiciones acústicas presenta problemas como ecos, reverberaciones y exceso de ruido. Esto no solo dificulta la comunicación entre profesor y alumnos, sino que también reduce la comprensión, aumenta la fatiga auditiva y afecta directamente a la concentración.
Según la American Speech-Language-Hearing Association (ASHA), garantizar una buena acústica en las aulas es esencial para que todos los estudiantes —incluidos aquellos con dificultades auditivas— tengan las mismas oportunidades de aprendizaje.
Estudios recientes muestran que mejorar las condiciones acústicas en los centros educativos puede incrementar el rendimiento académico hasta en un 35%, al facilitar la comprensión oral y reducir el cansancio.
Según estudios recientes, mejorar las condiciones acústicas en los centros educativos puede incrementar el rendimiento académico hasta en un 35%, al facilitar la comprensión oral y reducir el cansancio.
Consecuencias de una mala acústica en los colegios
- Dificultad para seguir las clases, sobre todo en alumnos con problemas auditivos.
- Estrés y mayor esfuerzo vocal en los profesores.
- Disminución de la participación en clase.
- Ambientes poco inclusivos y menos colaborativos.
Soluciones acústicas para colegios
En Regarsa, ofrecemos soluciones diseñadas específicamente para controlar la reverberación y mejorar la claridad del sonido en aulas, bibliotecas, gimnasios y espacios comunes:
- Paneles fonoabsorbentes para techos y paredes.
- Separadores acústicos móviles para crear zonas diferenciadas.
- Elementos acústicos decorativos, que combinan estética y funcionalidad.
Estas soluciones permiten que cada palabra llegue con nitidez, favoreciendo la concentración, la interacción y el bienestar tanto de alumnos como de profesores.

Beneficios de una buena acústica escolar
- Mejora de la comprensión y concentración.
- Reducción de la fatiga y el estrés en alumnos y docentes.
- Aulas más inclusivas y colaborativas.
- Clima escolar más positivo y motivador.
Apostar por la educación de calidad
Invertir en la acústica de los colegios no es solo una decisión técnica: es apostar por una educación inclusiva, saludable y eficiente, donde el aprendizaje fluya en un entorno cómodo y de calidad.