¿Qué es el SATE y por qué está ganando protagonismo en la construcción eficiente? 

Fachada de edificio con sistema SATE instalado para aislamiento térmico por el exterior

En un sector cada vez más enfocado en la sostenibilidad, el confort y la eficiencia energética, el Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior (SATE) se ha convertido en una de las soluciones constructivas más demandadas tanto en obra nueva como en rehabilitación. Pero ¿en qué consiste exactamente este sistema y por qué está tan presente en los proyectos actuales? 

¿Qué es el SATE? 

El SATE consiste en la instalación de un aislamiento térmico sobre la cara exterior de los cerramientos de un edificio, fijado mediante adhesivos o fijaciones mecánicas, y recubierto posteriormente con una capa de protección y acabado (generalmente mortero armado con malla y revestimiento final). 

A diferencia de otros sistemas de aislamiento aplicados por el interior o en la cámara de aire, el SATE permite una envolvente continua sin puentes térmicos, lo que se traduce en una mejora sustancial del rendimiento energético del edificio. 

¿Por qué está ganando protagonismo? 

El auge del SATE responde a una combinación de factores técnicos, normativos y económicos: 

  • Eficiencia energética real: puede reducir el consumo energético del edificio entre un 30 y un 60%, al minimizar las pérdidas y ganancias térmicas. 
  • Mayor confort térmico y acústico: mejora el bienestar interior tanto en invierno como en verano, y atenúa el ruido exterior. 
  • Revalorización del inmueble: mejora estética y funcionalmente la fachada, alargando su vida útil. 
  • Reducción de emisiones y huella de carbono: al disminuir la necesidad de climatización. 
Sistemas SATE-ETICS

Aplicaciones y versatilidad 

El sistema SATE es aplicable a fachadas de ladrillo, hormigón o bloque, y permite múltiples acabados (mortero acrílico, mineral, cerámico, etc.), lo que lo convierte en una solución adaptable a distintos estilos arquitectónicos. 

Además, al instalarse por el exterior, no interfiere con el uso habitual del edificio durante la obra, lo que lo hace especialmente interesante en intervenciones de rehabilitación. 

Articulos recientes

La espiga: un patrón que ha resistido imperios, modas y siglos

láminas de control solar

REGARSA WALLCONTRACT en el nuevo Hospital HM Rivas

¡Descubre la colección Malta de revestimientos para tus espacios especiales!

Fachada de edificio con sistema SATE instalado para aislamiento térmico por el exterior

¿Qué es el SATE y por qué está ganando protagonismo en la construcción eficiente? 

Fijación sometida a test pull-out en sistema SATE durante ensayo de tracción

¿Por qué es clave el test pull-out en sistemas SATE? 

Detalle del revestimiento neutro en entorno contract

Palermo 111: equilibrio neutro en una atmósfera que respira verano 

Edificio neuroarquitectura

Neuroarquitectura: Tendencias en el Diseño del Bienestar en 2025 

Incendio en fachada

Refuerzo inteligente en fachadas: la Malla Autoextinguible R140 de Regarsa eleva la seguridad pasiva en sistemas SATE 

IA y sostenibilidad

IA y sostenibilidad en el diseño: eficiencia que se mide y se siente

Accesorios para sistemas SATE

Cajas para instalaciones eléctricas en SATE: protege tu fachada y tu instalación 

Necesitamos tus datos para verificar la descarga de nuestro catálogo.