IA y sostenibilidad en el diseño: eficiencia que se mide y se siente

En un momento en que el diseño de interiores y los espacios contract enfrentan el reto de ser no solo estéticos, sino también responsables con el entorno, la inteligencia artificial se posiciona como un aliado clave. Más allá del impacto visual, hoy el diseño también debe responder a preguntas sobre consumo de recursos, eficiencia energética y huella ambiental. Y aquí es donde los algoritmos marcan la diferencia. 

IA y sostenibilidad

Predicción y optimización desde el inicio 

Gracias al análisis predictivo, la IA permite anticipar cómo se comportarán materiales, cómo se utilizará un espacio o cuánta energía demandará. Esto no solo ahorra costes y tiempos, sino que evita errores que, en términos de sostenibilidad, se traducen en desperdicio: 

  • Metros de revestimiento mal pedidos 
  • Iluminación sobredimensionada 
  • Mobiliario innecesario
     

Programas basados en IA pueden proponer alternativas con menor impacto ambiental según criterios como: 

  • Ciclo de vida del producto 
  • Trazabilidad del material 
  • Proximidad del proveedor 

 

De este modo, en lugar de elegir por intuición o estilo, el diseñador puede tomar decisiones informadas y cuantificables. 

Modelado eficiente = menos residuos 

En proyectos contract, el uso de inteligencia artificial en fases de modelado y layout permite generar propuestas más ajustadas a las necesidades reales, reduciendo: 

  • Retrabajos durante la instalación 
  • Adaptaciones in situ 
  • Uso excesivo de material y transporte 


Incluso en fases constructivas, algunos sistemas de IA ya permiten calcular el
corte óptimo de materiales para minimizar sobrantes. Esto es especialmente útil en revestimientos, pavimentos o estructuras modulares, donde cada centímetro cuenta. 

revestimientos PVC Free

Medir el impacto en tiempo real 

Otro avance relevante es la posibilidad de medir el rendimiento de un espacio ya ejecutado, a través de indicadores como: 

  • Consumo energético 
  • Confort térmico 
  • Niveles de ocupación 


Con estos datos, no solo podemos mejorar el uso del entorno actual, sino también
aplicar aprendizajes en futuros diseños. Es un ciclo de mejora continua basado en datos, no en suposiciones. 

Creatividad potenciada por IA 

Diseñar con IA no significa dejar de lado la creatividad. Al contrario: significa dotarla de herramientas que la hacen más consciente, precisa y alineada con un futuro sostenible. Un diseño verdaderamente innovador no solo se ve bien: se siente bien y se justifica con cifras. 

 

Articulos recientes

CINTAS AUTOADHESIVAS

Cómo elegir la cinta adecuada para sistemas de cartón-yeso 

Eficiencia energética

Eficiencia energética edificios España: 80 % sin preparación

malta moodboard skjqle

Descubre la colección Malta: revestimientos para espacios especiales

Milan 9309

La espiga: un patrón que ha resistido imperios, modas y siglos

Sistema sate

Sistemas SATE: El futuro de la eficiencia energética en edificación

Estilo retro

Estilo vintage: cómo los 70 siguen marcando tendencia

sustainable green skyscraper building with plants growing facade k

Jardines verticales: integrando naturaleza y modernidad en edificios

Fijación sometida a test pull-out en sistema SATE durante ensayo de tracción

¿Por qué es clave el test pull-out en sistemas SATE? 

Edificio neuroarquitectura

Neuroarquitectura: Tendencias en el Diseño del Bienestar en 2025 

aislamiento acútico (2) 02 4

Reverberación vs. aislamiento acústico en tus espacios

cat regarsa tools
Necesitamos tus datos para verificar la descarga de nuestro catálogo.